Se imponen los teclados configurables y tinta electrónica en el Consumer Electronics Show de las vegas
No cabe duda de que el Consumer Electronics Show (CES) de
Las Vegas es el lugar mundial de referencia si uno quiere saber qué tecnología
o tecnologías se harán fuertes en el corto y medio plazo. En este sentido, los
fabricantes de ordenadores han seguido sin dar solución estos años a un
problema acuciante: la personalización de los teclados. No nos referimos
únicamente a los requisitos idiomáticos de cada lengua, sino a la posibilidad
de adaptar los mismos al contexto de la aplicación ejecutada. Por fortuna, los
teclados autoconfigurables se van abriendo paso y en el CES se han presentado
soluciones muy interesantes en esta línea.
En la gran feria de la electrónica mundial por excelencia no
se ha dudado en galardonar como uno de los mejores productos del certamen al
portátil Lenovo Yoga Book C930 ¿Qué tiene de especial este ordenador? Se trata
del primer portátil del mundo en incorporar una pantalla dual: la superficie
del teclado de transforma en una pantalla adicional que puede aprovecharse como
teclado configurable por el usuario o bien en un simple bloc de notas sobre el
que dibujar. Las ventajas de este tipo de ‘teclado’ son evidentes, pero hay un
claro peaje que pagar: no se tiene la experiencia que se siente al escribir
sobre un teclado físico; hay que recordar que la pantalla e-ink es una
superficie plana táctil.
Este problema no lo padecerá otro de los productos que se
han vestido de largo en el CES, el teclado configurable Nemeio, un periférico
que combina hábilmente lo mejor de los dos mundos: las teclas físicas con un
contenido en tinta electrónica personalizaban por parte del usuario o del
programa en ejecución. Este producto cuenta con dos patentes, según sus
creadores, que protegen sus “funciones únicas”, entre las que se encuentran,
cambiar la distribución del mismo en función del idioma, así como la existencia
de centenares de perfiles existentes en la librería del producto.
Google también ha abrazado la tecnología de la e-ink
incorporando su asistente virtual, Google Assistant, a toda una gama de
productos que han sido presentados mundialmente en el certamen de Las Vegas. El
gigante pretende hacer crecer el ecosistema Google Assistant Connect dando paso
a nuevos e imaginativos equipos, como las mencionadas pantallas de tinta
electrónica que podrían colocarse, por ejemplo, en la puerta del frigorífico
ofreciendo información del tiempo y el tráfico o bien en el baño con la misma
función.
Nos encantaría conocer su opinión respecto al tema expuesto,
los invitamos a participar y así ampliar colectivamente el conocimiento.
THE BEST
EXPERIENCE IN TECHNOLOGY
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
youtube |
Comentarios
Publicar un comentario